¿Qué es el timbrado de CFDI y por qué es importante?

Hombre revisando archivos en el portal en línea.

Definición simple El timbrado de CFDI es el proceso mediante el cual el SAT o un Proveedor de Certificación de CFDI (PCCFDI)  valida y certifica digitalmente un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), como lo es una factura electrónica, para que tenga validez oficial ante el SAT. En términos un poco más técnicos, el PCCFDI […]

¿Cambió el Objeto de Impuesto?

Continuando con la revisión del Anexo 29 de la RMF con referencia a las validaciones que se aplican adicionales al Anexo 20 en CFDI y complementos de facturación electrónica en la actualización de la Resolución Miscelánea Fiscal para este 2025 publicada el pasado 03 de enero 2025 en el DOF, en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5746628&fecha=03/01/2025#gsc.tab=0 Sobre el Objeto […]

¡Nuevo en Retenciones en CFDI!

A partir del pasado 03 de enero en el Diario Oficial de la Federación, se presenta la actualización de la Resolución Miscelánea Fiscal para este 2025, donde destacaremos lo que indica el Anexo 29 con referencia a las validaciones que se aplican adicionales al Anexo 20 en CFDI. Consulta el documento completo en: Anexo 29 […]

¡Tiempo extra para el CFDI!

Aprovecha esta facilidad en las fechas del comprobante, que hará que puedas exprimir unos días más a tus versiones por expirar del CFDI cuando haya cambios de esquemas fiscales SAT. Como por ejemplo con Carta Porte que cambia en su versión 3.0 de salida a la versión 3.1 obligatoria a partir del día 17 de […]

Importante Carta Porte 3.1 ¡Actualizada!

SAT han dado a conocer algunos cambios para la emisión del Complemento Carta Porte publicado este 17 de junio del 2024 para su entrada en vigor al 17 de julio de este mismo año en curso. Y te preguntarás ¿cuales son estos cambios? a continuación te los presentamos: Comparativa de Cambios Versión CCP 3.0 vs […]

Nuevos cambios en la guía de llenado del recibo de pago de nómina

Por reformas a la ley de trabajo se actualiza la emisión de comprobantes de nómina en materia fiscal, donde se cubran las siguientes consideraciones: En condición al TipoRegimen que se declare, se deben emitir dos CFDI cuando se pague una nómina ordinaria y a su vez el pago de separación del trabajador, o bien se […]

Prórroga para el Complemento de Pagos

Planeación y cálculo de pagos

Retrasa SAT fecha para el uso obligatorio del Complemento de Pagos El día 16 de Febrero de 2018 se actualizó el proyecto de la 1ª RM a la RMF para 2018. En él se indica que los contribuyentes tienen hasta el día 31 de Agosto de 2018 para emitir sus CFDI sin el Complemento de […]

Otorga SAT Facilidad para la Nómina Digital

Persona realizando cálculos de nómina de una empresa

El SAT ha publicado el 13 de diciembre de 2016 una nueva facilidad, donde los patrones tendrán 3 meses más para actualizar sus sistemas de emisión de nómina digital. Esta facilidad quiere decir, que los contribuyentes podrán continuar emitiendo la nómina con sus sistemas actuales (utilizando el complemento de nómina versión 1.1) hasta el 31 […]

SAT | Nuevo Complemento de Nómina versión 1.2

Mujer recibiendo su cheque y recibo de nómina

El día 30 de Septiembre de 2016, el SAT publicó en su Sitio Web la actualización del Complemento de Nómina a la versión 1.2., e indicó que la fecha de entrada en vigor será el próximo 1 de Enero de 2017. Sin embargo, el SAT ha publicado el 13 de diciembre de 2016 una facilidad […]

Actualización del Catálogo Métodos de Pago

Recibo de pago

Estimado Cliente, El día 6 de Mayo de 2016, se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación la modificación a la Regla 2.7.1.32 en la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2016, la cual se refiere al método de pago aplicable para el Anexo 20 vigente. El 3 de […]